DO La Palma
Historia
Se cree que en 1505 se plantaron las primeras cepas en la isla de La Palma, traídas a manos de los conquistadores. La variada procedencia de éstos y de los posteriores colonizadores ha dado lugar a una riqueza varietal inigualable en otras zonas.
Desde principios del siglo XVI la calidad del vino se impuso de tal forma en los palacios de las principales cortes europeas que nunca faltaba el Malvasía “que alegra los sentidos y perfuma la sangre” según palabras del propio Shakespeare. Goldoni, R. Stevenson, Walter Scott y Lord Byron también alabaron nuestros vinos. Esa justa fama y la privilegiada situación geográfica de la isla, escala obligada de las principales rutas comerciales de aquellos tiempos, originaron un floreciente comercio de vinos convirtiendolo en la principal fuente de riqueza del Archipiélago. En 1848 la decadencia de los vinos Canarios, es enorme y con el ataque del oidio, y del mildiu, sufre este cultivo un grave descalabro.
Con el comienzo del cultivo de la platanera en las zonas costeras de la isla, a mediados de los años cincuenta del siglo pasado, se abandona mucha viña. Es a partir de la creación de la Denominación de Origen “LA PALMA”, en 1994, cuando el sector vitivinícola insular sufre una importante transformación, se recuperan viñas abandonadas, se plantan nuevas y el vino comienza a conocerse dentro y fuera de la isla y a venderse a buen precio.
Singularidades
Dada la topografía tan accidentada de nuestra isla, la mayoría del viñedo se encuentra ocupando parcelas de superficies muy irregulares, caracterizándose por pequeñas plantaciones minifundistas, de baja densidad y escasos rendimientos, lo que dificulta muchísimo la mecanización.
Los viñedos se encuentran en laderas de pendientes pronunciadas, en las cuales se han construido bancales de superficie escasa, mediante obras, cuando menos espectaculares, de paredes de piedra seca, ocupando una franja de anchura variable, que rodea la isla casi de forma continua, entre los 200 y los 1.400 m, de altitud.
Históricamente se han aprovechado los suelos más pobres y marginales para el cultivo de la vid, reservándose las mejores tierras para cultivos de primera necesidad, cereales, papas etc. Es por ello que el agricultor palmero con un esfuerzo sin precedentes, ha sabido convertir sus escorias volcánicas en feraces tierras productivas.
Prácticamente la totalidad de nuestro viñedo está plantado sin injertar, por estar La Palma libre del ataque de la Filoxera (plaga proveniente de America, que arrasó todo el viñedo europeo a finales del siglo XIX). Se podría decir que en un importante porcentaje las cepas de la isla tienen edades superiores a los 40 años, y en el caso del Malvasía podríamos hablar de cepas de más de 100 años de antigüedad.
Zonas de Producción
En la isla existen tres comarcas bien diferenciadas que coinciden con las subzonas en las cuales se divide la DENOMINACIÓN DE ORIGEN LA PALMA.
La Palma es la isla más occidental del Archipiélago Canario. Con una extensión de 708 km2 presenta una orografía abrumadora: Sus elevadas cumbres, profundos barrancos, zonas volcánicas y frondosos bosques, llenan de contraste y transparencia cada uno de sus lugares, de ahí que se la denomine frecuentemente "La Isla Bonita". Su altura máxima es el Roque de los Muchachos con 2.426 m., aunque casi toda la cordillera central de la isla sobrepasa los 2.000 metros.
Como el resto de las Canarias es de origen volcánico, distinguiéndose de todas las demás por el verdor de sus montes y la abundancia de agua, siendo La Palma la única isla canaria que tiene arroyos o pequeños ríos.
En La Palma existen multitud de lugares que ver y visitar. Desde espacios naturales de gran valor y belleza, pasando por centros culturales, históricos y etnográficos, así como disfrutar de la gastronomía palmera y, como no podía ser de otra manera, de sus vinos.
Vinos de Tea
Elaborados con uvas Negramoll y Albillo. Envejecidos en barricas de tea (pino canario) lo que le confiere un intenso aroma y sabor típico de resina. Son vinos de suave capa rojo cereza con tonalidades tejas, de aromas frutales y herbáceos integrados en un fondo reinoso, que por sus características recuerdan los vinos griegos "Retzinas". Con una graduación alcohólica que va de entre 11-13 en Vol.
VINOS DE TEA CURIOSIDAD ENOLOGICA DE LA PALMA:
Dentro de la Denominación de Origen de Vinos de La Palma, en la subzona Norte se autoriza la denominación "Vino de Tea" en el etiquetado de aquellos vinos blancos, rosados o tintos, que adquieren sus cualidades por envejecimiento en envases de madera del corazón del "Pinus canariensis" (tea). Esto les confiere características organolépticas propias y tradicionales. La barrica de roble o castaño ha sido aquí sustituida tradicionalmente por otra de esta madera.
En el Norte de La Palma, podemos distinguir dos zonas, la Noroeste y la Noreste. Ambas se diferencian, en cuanto a técnicas vitícolas, variedades cultivadas, técnicas artesanales de elaboración, etc. Siendo los vinos de tea los más tradicionales en la comarca Noroeste, que incluye los municipios de Garafía, Puntagorda y Tijarafe. Se trata de una ladera muy pendiente, cortada por numerosos y profundos barrancos y en la que la mayor parte del viñedo se encuentra en cotas altas, situadas entre los 800 y los 1500 metros de altitud. Los vinos de tea se suelen elaborar con una mezcla de variedades, blancas como Listán Blanco y Albillo, suelen madurar antes y aportan a la mezcla la cantidad de azúcar necesaria. La variedad tinta, más tardía, la Negramoll, aporta acidez y algo de color. El Prieto y el Muñeco o Almuñeco, son de maduración más temprana que la anterior y aportan mayor cantidad de materia colorante a los vinos de tea.
Listado DOPs - IGPs de Vinos Registradas por la European Comisión
Órganos de Gestión de las Denominaciones de Origen Protegidas Vitivinícolas
Mapa de las Denominaciones de Origen Protegidas de Vinos de Espana
BODEGA LLANOVID SOCIEDAD COOPERATIVA
Marca: Teneguía
Dirección: C/ Arturo Fco. Hdez. Santos, 10. Los Canarios – 38740 – Fuencaliente de La Palma.
Teléfono: 922 444 078, 922 444 394
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Página web: www.bodegasteneguia.com
BODEGAS NOROESTE DE LA PALMA S.A.T.
Marca: Vega Norte
Dirección: Bellido Alto s/n. 38750. Tijarafe
Teléfono: 922 491 075
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Página web: www.vinosveganorte.com
BODEGAS EL HOYO S.A.T.
Marca: Hoyo de Mazo y Mazegas
Dirección: Ctra. Hoyo de Mazo, Los Callejones, 90. 38730, Villa de Mazo
Teléfono: 922 440 616, 922 428 569
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Página web: www.bodegaselhoyo.com
BODEGAS CARBALLO S.L.
Marca: Carballo
Dirección: Ctra. Las Indias s/n. 38740. Fuencaliente de La Palma
Teléfono: 922 444 140
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Página web: www.bodegascarballo.com
BODEGA TAMANCA S.L.
Marca: Tamanca
Dirección: Las Manchas (San Nicolás) s/n. 38750. El Paso
Teléfono: 922 494 155, 922 494 296
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
BODEGAS ONÉSIMA PÉREZ RODRÍGUEZ
Marca: Vitega
Dirección: Cmno. El Calvario (Todoque, 10). 38760. Los Llanos de Aridane
Teléfono: 922 463 481
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
BODEGA CASTRO Y MOGAN S.L.
Marca: Tendal
Dirección: Cmno. Bellido Alto, s/n. 38780. Tijarafe
Teléfono: 922 490 066
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Página web: www.vinostendal.com
BODEGA COOPERATIVA VIRGEN DEL PINO
Marca: Viña Traviesa
Dirección: C/ Camino La Cooperativa, 6. El Pinar. 38789. Puntagorda
Teléfono: 922 493 211
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
BODEGAS EUFROSINA PÉREZ RODRÍGUEZ
Marca: El Níspero
Dirección: C/ Briesta, 3. El Castillo. 38738. Villa de Garafía
Teléfono: 922 400 447, 639 080 712
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
BODEGA VINOMELCA S.L.
Marca: Nambroque
Dirección: San Nicolás, 450. Las Manchas. 38760. Los Llanos de Aridane
Teléfono: 922 494 208
Email:ricardonambroque@yahoo.es
BODEGA JUAN MATIAS TORRES PEREZ
Marca: Matías i Torres
Dirección: C/ Fuencaliente de Ciudad Real s/n. 38740. Fuencaliente de La Palma
Teléfono: 617 967 499, 922 444 219
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Página web: www.matiasitorres.com
BODEGA JOSE ALBERTO TABARES PEREZ
Marca: El Lagar
Dirección: San Simón s/n. 38738. Villa de Mazo
Teléfono: 922 440 479
BODEGAS PERDOMO S.A.T.
Marca: Piedra Jurada
Dirección: C/ Joaquina, 12. Las Tricias. 38738. Villa de Garafía
Teléfono: 636 537 622, 616 441 025
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
BODEGA AGRICOLA VELHOCO S.L.
Marca: Oro de Risco
Dirección: C/ Juan Mayor, 32. Velhoco. 38700.
Teléfono: 922 413 531
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
BODEGA JUAN JESUS PEREZ Y ADRIAN
Marca: Phi y Tagalguén
Dirección: Bajada al Puerto de Santo Domingo s/n. 38787/ Garafía
Teléfono: 618 309 374
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
BODEGA DAVID LANA GARCÍA-VERDUGO
Marca: La Casa Del Volcan
Dirección: Acceso Volcán San Antonio, Calle Los Volcanes, 23. Los Canarios. 38740. Fuencaliente de La Palma
Teléfono.: 922 444 427
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Página web: www.lacasadelvolcan.es
BODEGA EDUARDO JUSTO PÉREZ HERNÁNDEZ
Marca: Marina y Esperanza
Dirección: C/ Dr. Acosta Gómez, 76. Los Canarios. 38740. Fuencaliente de La Palma
Teléfono: 699 206 437
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
BODEGA LUIS BRITO SOCIEDAD COOPERATIVA EXPLOTACIÓN COMUNITARIA
Marca: Aceró
Dirección: Cmno. Los Pulidos, 13. 38760. Los Llanos de Aridane
Teléfono: 922 463 205, 922 463 554, 676 312 670
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
BODEGA JOSÉ DAVID RODRÍGUEZ PÉREZ
Marca: Viñarda
Dirección: Barranquito hondo, 4. El Pinar. Puntagorda
Teléfono: 636 918 839
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.